top of page

¡¡¡ ESTAMOS DE VUELTA PARA LAS OPOSICIONES DE 2023 / 2024 !!!
Estos próximos años 2023/2024 están cargados de novedades respecto a los distintos procesos selectivos a los que nos enfrentaremos. Sin tener en cuenta el proceso de estabilización por méritos nacional de 2023, nos encontramos con...
PROCESO DE REPOSICIÓN 2023 "Concurso (33%) - Oposición (66%)"
En este proceso, la fase de oposición se divide en dos pruebas claramente diferenciadas. En la primera demostraremos nuestros conocimientos específicos de la materia mediante una Parte teórica (50%) + Parte práctica (50%).
Por otro lado la segunda prueba y, para mí la favorita, será aquella en la que mostraremos al tribunal nuestra aptitud pedagógica y que finalmente nos terminará dando la plaza... Programación didáctica (30%) + UD / SdA (70%).
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN 2024 "Concurso (40%) - Oposición LIGHT (60%)"
En este proceso únicamente existe una única prueba que consta de dos partes no eliminatorias en las que hay que obtener de media una calificación de 5 puntos para que nos tengan en cuenta nuestro baremo. En la primera parte demostraremos nuestros conocimientos específicos de la materia mediante la elaboración de un tema (40%).
Por otro lado existe una segunda parte que, salvo para algunas especialidades (en su mayoría de FP, música y danza), consiste en la elaboración y defensa de una Unidad didáctica / Situación de aprendizaje (60%).
Si te encuentras en esta sección es porque seguro que te presentas al proceso de reposición que se celebrará en alguna de las diferentes comunidades autónomas que la convocan, como por ejemplo Andalucía.

Para los procesos selectivos de 2023 puedes elaborar una programación LOMCE o LOMLOE, en función de que lo hagas para una materia de nivel par o impar respectivamente.
En esta sección, nos centraremos exclusivamente en la segunda opción por dos motivos fundamentales:
-
Porque si te has decidido programar para un nivel par en estas oposiciones de 2023, puedes recurrir a todos los vídeos y entradas de blog de la sección "Oposiciones 2021 LOMCE" en las que te explicaba paso como realizarlo, teniendo en cuenta que debes adaptar cada explicación a tu normativa vigente.
-
Porque yo sinceramente te recomiendo que utilices la normativa curricular que se va a utilizar desde 2023 en adelante, es decir, la LOMLOE con todos los cambios curriculares que introduce, y no la LOMCE que está a punto de ser derogada, para que así demuestres al tribunal que eres y sobre todo SERÁS un docente preparado y actualizado, ya que al final es este tribunal el que te va a dar la plaza.
Y no es que solo lo recomiende, sino que además estoy tan convencido de ello que a todas y cada una de las personas que estoy ayudando a preparar las oposiciones para este 2023, sea de la especialidad que sea (Economía, FOL, tecnología, educación física...), lo estamos haciendo para un curso impar (LOMLOE), del mismo modo que en todas las ponencias y conferencias que estoy impartiendo me dedico únicamente a explicar aspectos relacionados con metodología LOMLOE, dejando atrás la normativa a extinguir.
Una vez dicho esto, quiero ayudarte en este proceso selectivo a través de distintas entradas en mi blog que te permitirán elaborar cada uno de los diferentes apartados de la Programación Didáctica, así como su defensa y la de la Situación de Aprendizaje (o Unidad Didáctica para FP) sea cual sea tu comunidad, aunque a modo de ejemplo nos centraremos y usaremos la normativa de Andalucía como viene siendo costumbre en esta web.
Elaboración de la Programación Didáctica (2023)
- Consejos previos
-
Claves para su elaboración
-
Portada, prólogo e índice
-
Justificación, Normativa y Contextualización
Explicación previa novedades competencias LOMLOE
-
Objetivos de etapa y competencias
-
Saberes básicos. Otros contenidos
-
Secuenciación y temporalización
-
Metodología
-
Evaluación y Calificación
-
Diversidad y Alumnado N.E.A.E.
Explicación previa novedades Situaciones de Aprendizaje
Defensa de la Programación Didáctica
Exposición de la Unidad Didáctica

ME VOY CON LA SATISFACCIÓN DE DEJAR EL TRABAJO BIEN HECHO
¿TÚ TAMBIÉN TE VAS SATISFECHO DESPUES DE VISITAR MI WEB? Si te han servido de ayuda las entradas de mi blog, los vídeos gratuitos que te he elaborado, la infinidad de horas que he estado trabajando elaborando guiones, grabando vídeos de madrugada (mientras los niños dormían, que si no no hay forma :D) para poder ayudarte aunque sea un poquito a preparar tu oposición...
Ahora te doy la oportunidad de que me invites a una cerveza o a lo que tu quieras con estas opciones, y de que leas el mensaje oculto que te he dedicado para cada una de ellas e incluso comentes lo que quieras...



Si crees que ha sido una página web de utilidad que te ha permitido tener un primer contacto con las opos o simplemente no tienes mucho presupuesto pero quieres tener un detalle conmigo, esta es tu mejor opción... Al pulsar el botón, me invitarás a 3 eurazos (aunque me lleguen 2´50 € realmente entre impuestos y demás) para que me tome una buena jarra de cerveza a tu salud... o dos!! MUCHÍSIMAS GRACIAS!!
Si crees que esta página es una pasada y que te puede servir de referencia para futuras oposiciones, y quieres que me piense si seguir actualizándola con nuevos vídeos para convocatorias posteriores, cambios normativos... y sobre todo seguir pagando el dominio de la web (que se lleva un pico), este es tu botón.
Con estos 20 eurazos me iré de rebajas, a comer espetos, boquerones y lo que haga falta!! GRACIAS!!
Si crees que esta página realmente es una obra maestra, si en parte te has sacado la plaza gracias a los vídeos o entradas de blog gratuitas esta web, si has aprendido conmigo más que con tu preparador o has tenido mayor feedback conmigo en los últimos meses que con él, entonces amigo o amiga mía no te cortes y... DALE AMOR A ESE BOTÓN!!
Y si por casualidad alguna vez nos cruzamos en persona párame y cuéntame tu experiencia por favor!! MUCHAS GRACIAS!!

bottom of page