- Econfinados. Víctor López
Marketing Mix. La distribución comercial.
El canal de distribución hace referencia al proceso de llevar el producto desde su origen hasta el consumidor final, dándole utilidad de tiempo, lugar y posesión con este proceso. Ahora estudiaremos los canales y estrategias de distribución.
La distribución externa es aquella que se realiza a través de intermediarios. Estos podrán ser minoristas o detallistas, que venden al consumidor final, o mayoristas (vende a minoristas).
Estudiaremos los canales y estrategias de distribución por separado.
TIPOS DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANAL DIRECTO O PROPIO
No existen intermediarios (ni mayoristas ni minoristas)
El fabricante vende el producto al consumidor final.
CANAL EXTERNO O AJENO
Canal corto: Existe un minorista (detallista) entre productor y el consumidor final. No hay mayoristas.
Canal largo: Existe un minorista y, al menos, un mayorista. Es muy utilizado con bienes de consumo masivo y frecuente.

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN
EXCLUSIVA
Un único intermediario tiene la vente exclusiva.
Adecuado para productos o marcas de prestigio.
SELECTIVA
Existe un número muy limitado de intermediarios.
Muy utilizado para electrodomésticos e informática
INTENSIVA
Existe un número muy alto de intermediarios.
Productos de venta masivos (latas de refrescos).

(*) CANALES DE DISTRIBUCIÓN ALTERNATIVOS
Existen otros canales alternativos a los directos y externos, estos son: la franquicia, el vending (a través de máquinas expendedoras), la venta online, la teletienda, etc.